Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

27.6.11

"iMars", mi primer guión ya ha sido grabado y los medios se ocupan de él



Uno cuenta historias desde niño.
.
Más tarde aprendes a escribir y las dejas en un papel. Y sigues imaginando y contando historias. Creces y las historias se hacen más complejas, a veces hasta llegan a ser interesantes..
.
Al mismo tiempo la vida te enriquece a base de experiencias y puedes aportar matices a lo que cuentas. Un día decides que entre otras cosas en esta vida quieres contar historias y como resulta que también tienes cierta pasión por el cine te preguntas "¿y por qué no?" y saltas sin paracaídas del avión mientras gritas "soy guionistaaaaaa".
.
Unas veces te estrellarás, otras saldrás volando grácilmente y otras habrá un paracaídas de emergencia, hábilmente oculto, que te salvará en el último momento. Pero por ahora surcas el cielo desde muy alto, satisfecho con tu trabajo y satisfecho (mucho más) con el trabajo que los demás han sido capaces de desarrollar teniendo como premisa la historia que un día escribiste en un papel.
.
"iMars" es un proyecto de ficción que parte de la cabeza siempre inquieta y enmarañada (como su cabello) de José Egea, alguien a quien cuando me hablaban de él antes de conocerle siempre califiqué como "mi primo" (porque mi segundo apellido es Egea), cuando por fin nos conocimos tuve la gran suerte de que se convirtiera en mi amigo y al cabo del tiempo empezamos a remontarnos en antecedentes familiares y resulta que sí, que somos familia (en realidad sería tío mío en sexto grado o algo así).
.
Este fin de semana he vivido una experiencia tremendamente enriquecedora.
.
Ver desde dentro mientras realizo labores de script y ayudante de dirección nivel básico (el protéico cinéfago Andrés Guevara me tiene prometido llevarme un día a uno de sus rodajes para que aprenda a hacerlo) cómo un guión escrito a medias con José Egea se convierte en un episodio piloto para televisión. Asistir al proceso por el que un escenario que sólo existía en mi imaginación se convierte en tangible, ver cómo personas reales encarnan personajes que surgieron del mundo de las ideas. Escuchar palabras que una vez escribiste.
.
Parte de culpa de que el virus se haya extendido la tiene Dany Campos y su excelente curso "Las herramientas del guión" organizado en la Cámara de Comercio de Murcia por el Servicio de Empleo y Formación de la Comunidad Autónoma de Murcia... una cosa es querer pescar y otra que un día te enseñen una caña y cómo utilizarla... a él se le deberán (espero y deseo) muchas cosas en el futuro, aunque sólo sea habernos puesto en contacto a ese grupo de "desinquietos" contadores de historias fílmicas: Enrique, Ana Belén, Manu, Nuria, Estela, Laura, Diego, Tere, Mª Angeles...
.
Y por lo que me cuentan, no suele ser habitual que un rodaje termine sin que haya habido ni un solo percance, ni una palabra más alta que otra, ni un reproche, ni un grito desabrido, ni un gesto de hastío... hemos terminado felices, brindando por el éxito de "iMars"... y lo que quizá sea más increíble, los dos días nos marchamos a casa horas antes de lo que el diario de producción marcaba porque básicamente todo había salido bien y no había necesidad de alargar la jornada. ¿He dicho ya que "iMars" es ciencia-ficción?
.
"iMars" cuenta la historia de la primera base española en Marte.
.
La tripulación, interpretada por Pablo Gomis (Comandante Gordon), Beatriz Maciá (Teniente Tereshkova), Nico Andreo (Alférez Martínez) llega a la base Eduard Punset donde les espera una androide con el aspecto sexy de Imi Barrado (C.A.R.M.E.N. acrónimo de Control Autosuficiente Retroalimentado Motriz Escolano-Niemeyer). A partir de ahí... pónganse en lo peor.
.
Bajo la codirección del propio José Egea y de Mariano Tourné, con la producción de Horizon Media y GMT, "iMars" es el episodio piloto de un formato televisivo humorístico que apuesta por la creatividad que hay en Murcia, por los recursos naturales que ofrece nuestra Región (no hubo que salir de ella para recrear la superficie de Marte) y especialmente el talento de los profesionales de esta tierra, como demuestran los chicos de GMT con la composición digital de las secuencias espaciales o el uso de maquetas.
.
Lo mejor es que sin hacer demasiado ruido la noticia del rodaje ya ha sido recogida por muchos medios a los que agradecemos el interés (ABC, 20 Minutos, La Verdad, Terra, Noticias9, La Opinión de Murcia, Noticias.com, Qué, NewsSpain, VegaMediaPress, El Economista, Murcia Crítica, Omaidi, Europa Press...) y en este negociado no puede olvidarse la gran labor de comunicación de Lola Gracia.
.
"iMars" lleva un par de años gestándose, acaba de salir del útero y está en la incubadora mientras se termina el montaje y la edición... y será presentada en sociedad como corresponde. Permaneced atentos.

7.4.11

Quísparate: "Cuando Harry encontró a Sally"... ¿2?

¿Puedes encontrar el amor de tu vida... por segunda vez?
.
"Cuando Harry encontró a Sally" puede ser una historia en la que aún queden cosas por contar. Incluso si la protagonista femenina ha muerto y han pasado los años. Nada que Hollywood no puede solucionar con un poco de imaginación... y alguna sopresa.
.
Cortesía de "QUÍSPARATE".

8.2.11

Doce años sin Tip (santo varón)



Todavía recuerdo como si fuese ayer el día que falleció Luís Sanchez Polack.
.
Esa mañana junto con Germán y unas compañeras de clase del CEU nos montábamos en la mítica furgoneta Volkswagen Caravelle rumbo a Moratalla, a pasar la Semana Blanca encerrados en el Cortijo a base de lumbre, torrijas, varias temporadas completas de "Friends" y películas como "El Santo" ("amigos... compatriotas... ¡rusos!"[léase con "r" y no con "RR"]).
.
Algunas imágenes de aquellos días también permanecen frescas e indelebles, como Raquel vestida con el pijama de su hermano mayor haciendo alarde de su proverbial torpeza mientras por una mano le resbalaba la miel y lamía su antebrazo mientras tb le caía leche de la taza que sostenía con la otra mano por el escote... en fin, me voy del tema.
.
Tip llevaba tiempo enfermo y ya no hacía sus habituales apariciones en "El debate del estado de la nación" en "Protagonistas" de Luís del Olmo, esas mañanas de miércoles en las que Onda Cero traía risas, sonrisas y carcajadas a todos los fieles oyentes. Tip destilaba en aquellos programas destellos de genialidad sin igual, ocurrencias, desvaríos, cuchufletas, juegos de palabras, nombre imposibles, Santos Varones delirantes, opciones imposibles ("yo o soy anacoreta o trombón de varas").
.
Las horas de felicidad que este hombre nos regaló no tienen precio, no hay oro en el mundo para compensar el bien que hacía a nuestras almas unos segundos de su genio al cabo de la semana. Y de hecho aquel día, mientras íbamos en la Caravelle hacia Moratalla a pasar unos días inolvidables (avistamiento del cometa Arrieritos incluido) en la radio la gente llamaba al programa del gran Luís del Olmo a expresar sus sentimientos sobre la muerte de Tip.
.
Nunca he podido olvidar un oyente anónimo que al borde de las lágrimas manifestaba que tenía una vida muy dura y difícil y que en toda la semana su único momento de alivio, la única vez en la que podía llegar a sonreir, era escuchando a Luís Sánchez Polack, Tip. Aún me emociono al recordarlo.
.
Los que nunca hemos olvidado a Tip y seguimos repitiendo sus ocurrencias tenemos desde hace 12 años un vacío que nunca se llenará. Con Raúl Johansson, de los Johansson de toda la vida, seguimos tratándonos de "buena señora" o "buena mujer" con solemnidad e inclinando la cabeza al saludarnos, como corresponde. Ante comportamientos, por desgracia, cada vez más frecuentes de estupidez propia y ajena siempre apostillamos lo que el gran Tip le decía a Del Olmo: "la gente es tonta, Luís".
.
El surrealismo y la capacidad de crear un universo propio (incoherente, por supuesto) de Tip no ha conocido igual en el humor español. Habría que remontarse a Jardiel Poncela, Gómez de la Serna o Muñoz Seca, ilustres nombres de nuestras letras que por derecho propio constituyen un hito, un referente en el humor surrealista, chocante y que se regodea en la astracanada. Pero Tip era absolutamente único.
.
Habría que remitirse a una personalidad tan singular como la de Chiquito de la Calzada, con un humor absolutamente de otro planeta, para encontrar paralelismos en la actitud de un humorista en cuanto a abandonar por completo los lugares comunes del género y conferir a su obra una personalidad absolutamente intransferible, inimitable... por desgracia irrepetible.
.
Si Tip hubiese sido yanqui Groucho Marx sería una anécdota y Woody Allen una nota a pie de página. Pero como español no le ha quedado otra que situarse en una galería que le mete en el mismo saco que otros grandes humoristas como Eugenio, Martes y trece, Cruz y raya o los Morancos, una parada más en un museo cuando merece una basílica para él solo.
.
Más que nada para dar cabida a todos sus santos varones.
.
Como homenaje a Tip en el día en que hace 12 años que no se toma unas cervezas con una gamba, la nunca suficientemente bien ponderada historia de Mauricita, la gamba. Tip, nunca terminaremos de darte las gracias.

12.1.11

Quísparate: "Flashmob rumba rave en el Santander. Pásalo"


Teníamos que llegar a esto.
.
En España sabemos tomarnos las cosas con humor y cachondeo, y si la cosa está para ir a La Moncloa a tirar huevos o a un banco a liarla parda, casi mejor incomodar a los poderosos y hacer unas risas (pero con conciencia social).
.
Pronto en sus cines la película de este flashmob rumba rave en una oficina del Santander. Protagonizada por Luís Tósar, ese gran actor social. La pregunta del día ¿los Bardem se arrancan por bulerías?
.
Y en ese plan.
.
Cortesía de "QUÍSPARATE".

1.12.10

Quísparate: Vuelve a casa siempre con la cabeza bien alta


No importa cómo te haya ido el día... vuelve a casa siempre con la cabeza bien alta.
.
Desplumado, aporreado, maltratado... pero siempre la cabeza bien alta. Esa es la actitud.
.
Con mucho cariño a don Manuel alias "Manolo la nuit", que me ha pasado por email esta foto y este mensaje que quiero compartir con todos los que lo necesiten.
.
Cortesía de "QUÍSPARATE".

11.11.10

Quísparate: El gimnasio que podrá a tono hasta el último centímetro de tu cuerpo

Ponerse en forma, cuidar el cuerpo, trabajarse el chasis, currarse el body...
.
Llámalo como quieras, pero al final todo termina en pasar unas horas en el gimnasio haciendo que tus músculos se ejerciten para tonificarte, desarrollarte y estar más fuerte, más ágil, más rápido o más guapo.
.
Este anuncio nos demuestra que bien ejercitado un cuerpo puede ser capaz de increíbles proezas. Y lo que te ahorras en ciertos utensilios de cocina.
.
Cortesía de "QUÍSPARATE".

29.10.10

El día que Hitler se enteró de que iban a tirar la Vieja Codomina



Parece que el célebre fragmento del berrinche en el búnker de la magnífica película "El hundimiento" sigue dando gloriosas tardes de diversión.
.
En este caso a cuenta de los planes del Ilmo. Ayto. de Murcia para derribar el edificio de la Condomina, el viejo "cámpofúrbol" (la única palabra en español con dos sílabas acentuadas) del Murcia.
.
Cortesía del Villena en su Facebook. MASTER AND COMMANDEEEEEERRRRR!!!

1.9.10

El talento de los hombres



Este tipo de anuncios nos estereotipifican (¿existe ese palabro?), nos caricaturizan, nos ridiculizan.
.
Son sexistas, antimachistas y hasta humillantes.
.
Pero nos encantan, nos descojonamos con ellos, se los pasamos a los amigotes y nos los tomamos con sentido del humor, que para eso están hechos. Incluso los que no bebemos alcohol sabemos apreciar lo divertido de este anuncio de cerveza.
.
Empecemos, pues, este curso con humor. Feliz uno de septiembre.

20.7.10

Quísparate: Me cago en San Tander


Economía, deporte, escatología... todo en una sola foto.
.
Cortesía de "QUÍSPARATE".

30.6.10

Quísparate: Mascotas imperiales

AT-AT day afternoon from Patrick Boivin on Vimeo.



Lo malo de las mascotas es que dejan pelo, pueden resultar adorables pero despertar lo peor de tu alergia y que a la larga siempre hay alguien en el jardín que pasea un ejemplar como el tuyo, con lo que ello supone de pérdida de la originalidad y exclusividad de la que sueles hacer gala.
.
Claro, que si tuvieras como mascota a un AT-AT todo sería diferente.
.
Cortesía de "QUÍSPARATE".

4.6.10

Maniobra Heimlich

Super Sexy Abdominal Thrust from Super Sexy CPR on Vimeo.




La también llamada compresión abdominal puede salvar una vida en caso de atragantamiento.
.
No todo el mundo sabe como realizarla correctamente, así que aquí tenéis un video demostrativo. Fijaos bien y practicad. De nada.

1.6.10

Perdíoh


El vuelo Oceanic 815 venía cargao de guiris ansiosos por hincharse a sol y sangría en las playas del Mar Menor, pero terminó pegándose un virgenazo en la Isla Mayor (o del Barón). El resto es historia.
.
Cortesía del blog "Parodias Mil".

Reacción de Adolf Hitler al final de "Perdidos"



Cortesía de la gran Athena en "Un blog y punto".

4.5.10

Quísparate: 10 salidas para 1 situación complicada



Por si alguna vez os veis en tan comprometida situación.
.
Cortesía de "QUÍSPARATE".

28.4.10

24.3.10

Quísparate: Trailer de Avatar 2



James Cameron ha decidido echar el resto.
.
No contento con rodar la madre de todas las películas (por duración, presupuesto, tecnología, espectacularidad...) ha decidido continuar "Avatar" de una forma que dejará pequeñas a obras maestras indiscutibles del Séptimo Arte.
.
El trailer de "Avatar 2" me lo ha facilitado el Consejero Romera, el más montaraz de los Satanases del Segura.
.
Cortesía de "QUÍSPARATE".

3.2.10

Cumpleaños feliz, Norman Rockwell


Tal dia como hoy en el año 1894 nacía en Nueva York Norman Perceval Rockwell, probablemente el mejor ilustrador del S. XX.
.
.
Rockwell supo plasmar como nadie en sus trabajos la esencia de la vida cotidiana en los Estados Unidos de América con una naturalidad y una perspicacia poco comunes. Pequeños momentos del día a día o grandes eventos, niños, jóvenes, adultos y mayores, del campo y de la ciudad, protagonistas o secundarios de la gran obra de teatro de la vida contemporánea.
.
Numerosas revistas convirtieron a través de sus portadas las ilutraciones de Norman Rockwell en el álbum de fotos familiar de toda una nación, capturando medio siglo de historia de una nación que, para bien o para mal, por su carácter de superpotencia mundial, ha influenciado en la vida de gran parte del resto del mundo en múltiples aspectos.
.
Entre 1916 y 1963 (falleció en 1978) Norman Rockwell fue el "ilustrador de cabecera" de la portada del semanario Saturday Evening Post, configurando un estilo propio que pronto pasaría a formar parte del inconsciente colectivo al ocuparse también de realizar ilustraciones publicitarias para Coca-Cola, McDonald´s y diversas marcas comerciales.
.
Los tres grandes aspectos que distingen la obra de Rockwell: sus temas, su estética y su humor.
.
En el comienzo de su carrera Rockwell se detiene mucho en la anécdota, muy frecuentemente vinculada al mundo infantil o juvenil, con pequeños conflictos plasmados de forma simpática o estampas habituales de la vida común, en ocasiones tan tiernas que piden postal.
.
Gradualmente iría asumiendo un discurso más vinculado con los acontecimientos históricos, tanto con el ambiente pletórico y hollywoodiense previo a la IIª Guerra Mundial, como con el decidido apoyo a la causa de los Aliados, contribuyendo a mantener alta la moral de la población civil norteamericana y su fervor patriótico, como posteriormente, en lo que para muchos es su etapa más brillante, los años 50, donde es casi indistinguible dónde comienza la realidad y donde acaba el arte de Rockwell.
.
Precisamente en torno a los años 40 comienza también una corriente adicional en la temática rockwelliana, al asumir un compromiso social, reflejando en su obra tanto valores del pueblo americano (su "La libertad de expresión" es un gran ejemplo) como la crítica a las sombras del mismo, como su célebre ""Gossip" ("Rumor") o este dramático "Murder in Mississippi".
.
En cuanto a su estética las ilustraciones con las que este autor nos presenta su visión del "american way of life" son realistas, de un cromatismo fuerte aunque sin estridencias pero sin llegar a imponerse decididamente sobre un dibujo minucioso en el detalle. Son cálidas, plácidas incluso cuando tratan temas polémicos como el conflicto interracial, alcanzando cotas máximas de identificación con el público y la sociedad de la época cuando retrata momentos tan típicamente familiares (y universales) como un viaje en coche o tan típicamente americanos como una cena de Acción de Gracias con un acercamiento tan poderoso como sutil a lo que todos entenderían como un "canon" de lo representado que resulta automáticamente identificativo de lo que nos está contando que se convierte en una representación arquetípica y casi indiscutiblemente ejemplar.
.
Su triunfo indiscutible en el mundo de la ilutración está vinculado al género de la portada y el cartel, pero Rockwell no tenía absolutamente nada que envidiar a ninguno de los considerados "grandes maestros" de la pintura que cuelgan sus obras en reputados museos, y como muestra este delicioso ejemplo.
.
Pero no podría dejar de habar de Norman Rockwell sin referirme al humor que suele estar presente en gran parte de sus trabajos. Esos pequeños momentos que nos hacen esbozar una sonrisa se multiplican sin descanso y confieren a su obra un aura de simpatía y proximidad, como la anécdota amable que te cuenta un viejo amigo y que te hace contemplar con cálido agrado un suceso pequeño, discreto, sin consecuencias para los libros de la Gran Historia pero que decididamente nos rodean... aunque sea en el mundo de la fantasía.
.
Curiosamente Rockwell fue un hombre con tendencia a la depresión, profundamente reflexivo y con una gran inseguridad sobre su arte, pues se consideraba a si mismo imposible de encuadrar en ninguna de las grandes corrientes artísticas, ya que después de los "ismos" la ilustración había pasado a considerarse un fenómeno de expresión artística menor. Pese a todo en ocasiones supo tomarse con humor estas circunstancias, como cuando situó a un espectador ante un cuadro al estilo del por entonces indiscutible Jackson Pollock, siendo capaz de "pintar un pollock" con toda naturalidad.
.
A estas alturas quizá hayáis imaginado que Norman Rockwell es con toda seguridad mi artista favorito del mundo gráfico... y habréis acertado. Podría extenderme quizá demasiado sobre la fascinación que me produce, pero como tampoco quiero aburriros demasiado por hoy lo dejo aquí y espero al menos haberlo dado a conocer a quienes no teníais el gusto y a quienes ya le conocíais permitiros disfrutar de un poquito de su tan maravillosa como ingente obra.
.
Y para ser justos le dedico esta entrada, hasta cierto punto enciclopédica, con todo mi cariño y mi admiración, al gran Sushi de Anguila, mi "partner in crime" en las labores de divulgación cultural en el "Black Coffee" de Lola Gracia (viernes noche a partir de las 21:30 en LaOpiniónTV). El gran Mariano, desde su IMPRESCINDIBLE blog "Hora de Pensar" nos regala constantemente con su erudición y su buen gusto descubriéndonos aspectos no siempre conocidos por el común de los mortales dedicándoles además el tiempo, la extensión, la atención y el mimo que se merecen tanto lso temas como los lectores. Y como sé que a él le gustan las cosicas como las que hoy os traigo en mi blog y además el suyo me sirve de inspiración para dedicarme de vez en cuando a extenderme sobre temas que creo que se merecen echarles un ratico... pues eso, que sirva esta dedicatoria como agradecimiento por nuestra amistad y testimonio de nuestra pasión por el conocimiento.

15.1.10

Rojo peligroso


El FBI ha realizado un tratamiento informático a la imagen de Osama Bin Laden para tratar de averiguar qué aspecto físico tendría el lider de Al Qaeda actualmente.
.
.
La cosa quedaría en una gracieta al estilo del hacker que convirtió a Mr. Bean en el Presidente de Turno de la Unión Europea, pero no, cualquiera que entre en la web de la agencia de seguridad de Estados Unidos que anuncia quienes son los terroristas más buscados puede ver que el retrato robot se parece sospechosamente a nuestro Gaspar.
.
Yo del señor Llamazares me preocuparía no sea que algún agente del FBI un día ponga la tele, le vea y se organice una operación para arrestarlo que incluya una emboscada nocturna con miras laser y soldados como armarios de dos cuerpos. O eso o me escondía en una cueva. Ay, no, calla, que eso va a ser peor. Como dicen en El Mundo... Osama bin Llamazares.

10.12.09

Amurcianao





¿Que pasaría si el mundo entero se volviera murciano?
.
La respuesta la tienes en una nueva entrega del altamente recomendable blog "PARODIAS MIL", los autores del magnífico video que demuestra que Estrella de Levante es PARA TODOS... como el agua.
.
¡VIVA MURCIA, PIJO!

8.12.09

mil



Así son los blogs, que te pones, te pones, y a lo tonto tonto te juntas con mil entradas.
.
Pues aprovechando que mi gran amigo el Tigre ha recordado en su blog que por esas fechas se cumplen unos 20 años del mítico momento "hablemos del mineralismo, ¡COJONES YA!" os agradezco la atención a todos los que alguna vez habéis pasado por este blog y para celebrarlo os regalo un siempre socorrido (pero no por ello menos gracioso) vídeo divertido de gatos y os animo a seguir pasando por aquí unos cuantos años más.