El único blog en fase beta permanente e indefinida, con actualizaciones irregulares y aperiódicas y contenidos no siempre interesantes a casico hecho. Es lo que hay.
29.3.11
Elecciones autonómicas y locales sin ZP: contigo no, bicho
22.3.11
El blog que te dije: "Ecuación petrolífera" desde DEMASIADO PERRO PARA ESCRIBIR UN BLOG, DEMASIADO BOCAZAS PARA PERMANECER CALLADO

Jerónimo Tristante es un figura.
17.3.11
Nucleares sí, por favor, y ahora más que nunca

15.3.11
“A serbian film” o la libertad para escenificar la violación de un recién nacido

1.3.11
Charla-coloquio en La Biblioteca de AJE con el escultor Miguel Llamas sobre "De qué hablo cuando hablo de correr" de Murakami

“¿De qué hablo cuando hablo de correr?” de Haruki Murakami, será el libro que someteremos a análisis y coloquio en “La Biblioteca de AJE” con el invitado Miguel Llamas (escultor y corredor popular).
.
La amena charla-coloquio será moderada por Antonio Rentero (jurista y comunicador). Hablaremos de sacrificio, constancia y superación, grandes valores que distinguen a los empresarios y emprendedores.
Haruki Murakami es uno de los autores literarios de mayor éxito en Japón y al mismo tiempo de los más conocidos en el mundo occidental y que ha concitado el favor de la crítica y el público sonando su nombre incluso como candidato el Premio Nobel.
.
En su rutina diaria dedica cuatro horas a escribir y una a correr, lo que le ha permitido participar en casi 30 marathones, practicar triathlon y terminar un ultramarathon de 100 kilómetros. Afronta la creación literaria y las carreras de gran fondo en solitario.
En muchas ocasiones el empresario, el emprendedor, el autónomo tienen que encarar desafíos parecidos, enfrentarse sin ayuda ni apoyo de nadie a los retos de la economía de mercado, la competencia, el progreso en el propio proyecto empresarial, desarrollarse y crecer, adaptarse al cambio, generar empleo y riqueza... y si es posible obtener beneficios y no perder demasiado en el empeño.
Una interminable carrera de fondo en la que hay otros contendientes en liza pero que habitualmente tiene un competidor importantísimo: uno mismo. El libro de Murakami recoge sus reflexiones como corredor de fondo y como escritor, y en “La Biblioteca de AJE” contaremos para hablar de este libro con la presencia del escultor Miguel Llamas, también corredor con diversos marathones y ultramarathones en sus piernas y ejemplo, como artista, del empresario que tiene que labrarse su propia carrera en solitario.
PROGRAMA:
19:30 - Bienvenida y presentación.
19:35 - Charla-coloquio. D. Miguel Llamas, escultor.
21:00 - Finalización.
.
FECHA: 2-MARZO-2011
LUGAR: BIBLIOTECA REGIONAL DE MURCIA
HORA: 19:30-21:00 Horas.
Inscripción gratuita hasta completar aforo.